Cádiz Conecta, se encuentra plenamente adaptada a la normativa vigente en materia de protección de datos personales.
Por ello, y en cumplimiento de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante LOPD) y Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento en desarrollo de la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante RLOPD). ha procedido a declarar a la Agencia de Protección de Datos aquellos ficheros de su responsabilidad que contienen datos de carácter personal. Dispone, asimismo, de un Documento de Seguridad, en el que se recogen las medidas de seguridad adoptadas por la compañía que garantizan plenamente la confidencialidad de sus datos.
El usuario autoriza el tratamiento automatizado de los datos personales suministrados, necesarios para la prestación de los servicios pactados, así como para la oferta y contratación de otros productos y servicios de Cádiz Conecta.
La información contenida en la citada base de datos es usada tanto para la correcta identificación de los usuarios que solicitan servicios personalizados en wifi.cadiz.es (web site), autentificación de acceso de conexiones, registros de dominios, como para la realización de estudios estadísticos de los usuarios registrados de wifi.cadiz.es (web site) que permitan diseñar mejoras en los servicios prestados, llevar a cabo tareas básicas de administración y poder comunicar incidencias, ofertas o novedades a los usuarios registrados vía correo electrónico.
La información personal recabada de los usuarios registrados es almacenada en bases de datos propiedad de Cádiz Conecta, que asume las medidas de índole técnica, organizativa y de seguridad que garanticen la confidencialidad e integridad de la información de acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, y demás legislación aplicable.
El usuario responderá, en cualquier caso, de la veracidad de los datos facilitados, reservándose Cádiz Conecta el derecho a excluir de los servicios registrados a todo usuario que haya facilitado datos falsos, sin prejuicio de las demás acciones que procedan en Derecho.
Cualquier usuario registrado puede en cualquier momento ejercer el derecho a acceder, rectificar y, en su caso, cancelar sus datos de carácter personal suministrados a Cádiz Conecta, mediante comunicación escrita dirigida a Cádiz Conecta, C/ San Martín del Tesorillo S/N, Edificio Onda Cádiz, 3º Planta. 11011, Cádiz.
Es el derecho que tienen los afectados a solicitar y obtener gratuitamente, información sobre los siguientes extremos:
El responsable del fichero, debe responder a la solicitud en el plazo máximo de un mes, a partir de la solicitud enviada mediante comunicación escrita, dirigida a Cádiz Conecta, C/ San Martín del Tesorillo S/N, Edificio Onda Cádiz, 3º Planta. 11011, Cádiz.
La información que se facilite, deberá darse en forma legible e inteligible, y debe comprender todos los datos del afectado de los que dispusiera Cádiz Conecta.
El responsable de seguridad puede denegar el acceso a los datos cuando el derecho se haya ejercido en un plazo inferior a los doce meses anteriores, o cuando estime que no se acredita un interés legítimo para su ejercicio.
Estos derechos, consisten en la posibilidad que tienen los afectados para rectificar o cancelar sus datos personales cuando estiman que son excesivos, inexactos, incompletos o inadecuados.
En el caso de que se ejercite el derecho de rectificación, la solicitud debe indicar el dato erróneo y la corrección que debe realizarse, y debe ir acompañada de la documentación justificativa de la rectificación, que en su caso corresponda.
En caso de que se ejercite el derecho de cancelación, el afectado debe indicar si revoca el consentimiento o, simplemente, si se trata de un dato erróneo o inexacto. También en este caso, es necesario aportar la documentación que justifique la cancelación del dato.
El ejercicio de este derecho no procederá si se perjudican los intereses de terceros o si existe una obligación legal de conservar los datos.
La cancelación supone el borrado físico de los datos, salvo que por razones legales o técnicas no sea posible. En este último caso, será necesario bloquear los datos para evitar que puedan volver a ser utilizados, salvo en caso de que se demuestre que fueron obtenidos de forma fraudulenta, lo cual conllevará la destrucción de todo el soporte en que se recojan.
Este derecho aplica en aquellos casos en que la Ley estima que no es necesario pedir el consentimiento del afectado para recabar y tratar sus datos personales, como por ejemplo, en caso de que los datos sean tratados para proteger un interés vital del afectado, cuando se recojan para el ejercicio de las funciones propias de las Administraciones Públicas, cuando se refieran a las partes de un contrato y sean necesarios para el cumplimiento del mismo, etc.
En estos supuestos, el interesado puede oponerse a que sus datos personales sean tratados, siempre y cuando existan motivos fundados y legítimos relativos a su concreta situación personal y siempre que una Ley no diga lo contrario.
Si el Responsable de Seguridad estima que la oposición es procedente, dichos datos personales serán excluidos de tratamiento.
Los requisitos comunes para que los interesados puedan ejercitar estos derechos, sin perjuicio de que existan requisitos específicos para el ejercicio de cada uno de ellos.
Son derechos cuyo ejercicio tiene carácter personalísimo, de tal manera que sólo pueden ejercerlos el afectado, o su representante legal en caso de incapacidad o minoría de edad que imposibilite el ejercicio personal por el interesado, del derecho de que se trate. Es necesario que el afectado o su representante legal acrediten su identidad frente a Cádiz Conecta.